
24 Mar 5 consejos sencillos para reducir el impacto ambiental【2020】
En este artículo te mostramos los mejores y más prácticos consejos para que puedas empezar a reducir tú mismo el impacto ambiental negativo desde hoy, y así aportar tu granito de arena de manera sencilla para combatir este gran problema que está a la orden del día.
¿Qué es el Impacto Ambiental?
El impacto ambiental se refiere a cualquier alteración o modificación del medio ambiente ya sea por una actividad humana o por la propia naturaleza. Te ponemos un ejemplo del causante natural y el causante humano de un impacto ambiental:
- Causante Natural: Un volcán submarino que tras la liberación de magma genera una parte de tierra (Isla), para más tarde dar vida a especies y vegetación.
- Causante Humano: La reforestación de arboles de un bosque que en el pasado tenia vegetación y que por diversos motivos esas zonas quedaron despobladas
Como podéis ver el impacto ambiental no es necesariamente negativo, en los 2 casos anteriores la alteración ambiental es positiva para el ecosistema ya sea por la creación de tierra nueva para dar vida en a futuras especies o la repoblación de bosques que liberen oxígeno.
Impacto ambiental negativo⛔
La realidad es que en la actualidad, el impacto ambiental negativo en el ecosistema es mucho mayor que el impacto ambiental positivo, por lo que no existe un equilibrio y si continua de esta manera, la situación medioambiental del planeta será nefasta e irreversible en un futuro cercano.
la gran mayoría de acciones o actividades humanas producen un impacto ambiental negativo, veamos los ejemplos más comunes:
- Contaminación del agua: El hecho de depositar residuos como basura, desechos químicos procedentes de fabricas, plásticos, aguas residuales, etc… supone una transformación del medio que producirá daños a especies marinas y terrestres, posibles enferemedades al ser humano, perdida de biodiversidad y contaminación del planeta.
- Contaminación del aire: La gran emisión de gastes nocivos (CO2) procedentes de las Industrias, ganado, vehículos, casas, etc, favorecen a la perdida de la capa de ozono, producen el famoso Efecto Invernadero y muchos otros fenómenos como el Esmog (Niebla artificial que se puede observar sobre numerosas ciudades muy pobladas)
- Deforestación de bosques: La explotación de bosques naturales para la producción de materias primas favorece a la perdida de biodiversidad debido a la desaparición de plantas, vegetación y los seres vivos y organismos que habitan en ellos.
- Explotación de los recursos naturales: El uso continuo e indiscriminado de recursos naturales sin una regulación, produce el agotamiento de ellos como las materias primas y los combustibles fósiles (petróleo). A parte de ello, su extracción y uso conllevan a la generación demás impactos ambientales negativos como la contaminación, la deforestación y más.
Como puedes ver la explotación de los recursos que nos da la naturaleza y el mal uso de ellos, la contaminación, las pocas regulaciones de organismos gubernamentales y la gran desinformación de la sociedad provocan una situación insostenible para el planeta.
¿Qué podemos hacer para compartir un impacto ambiental perjudicial para el medio ambiente?
Tú mismo y desde casa puedes empezar a contribuir para mejorar el impacto ambiental negativo y que poco a poco se vaya reduciendo y equilibrando con el impacto ambiental positivo. De esta manera conseguiremos cuidar y sostener el único planeta que tenemos con la ayuda de todos.
A continuación te proponemos 5 fáciles consejos para ayudarte a empezar a aportar tu granito de arena para la mejora de nuestro planeta. También puedes seguirnos en Instagram donde tratamos más información relacionada con el medioambiente: @biodegradable.step
▶5 consejos sencillos para reducir el impacto ambiental✅
1.Reutiliza Productos:
Vuelve a utilizar cuantas más veces mejor todo aquello que pueda tener una segunda vida útil para fomentar la reducción de residuos y la reducción de la fabricación de dichos productos. Te dejamos algunos ejemplos:
-
- Bolsas de la compra: A parte de usar la típica bolsa plástica de supermercado en numerosas ocasiones para el transporte de objetos, te recomendamos usar bolsas de tela para cumplir el mismo objetivo, ya que son más resistentes.
- Cepillos de dientes: Cuando consideres que su vida útil haya finalizado, puedes emplearlo como objeto de limpieza para zapatos y otros elementos de pequeño tamaño. (El resultado es sorprendentemente efectivo). Te recomendamos también el uso de cepillos de dientes biodegradables para la limpieza bucal, ya que no contienen plástico y reducen el impacto ambiental negativo.
- Latas de bebida y comida: se pueden emplear como tiestos, botes de lápices, elementos decorativos etc.
- El agua: Hasta el agua se puede reutilizar empleándolo para, lavar objetos, llenar peceras, regar las plantas. De esta forma se empleará menos agua para satisfacer otras necesidades domésticas.
2.Reduce la generación de residuo:
Evita el uso de productos de usar y tirar como, cubiertos, platos, envases plásticos. También puedes evitar el consumo de productos que estén empaquetados o envueltos con plástico de manera innecesaria, como por ejemplo frutas y verduras que estén envueltos con plásticos (Bolsas, bandejas…).
3. Recicla:
En la actualidad, solo se recicla un 9% del total del residuo generado en la tierra según las ONU (Organización Mundial de la Salud). Esta cifra es devastadora, ya que la cantidad de residuo generado va en aumento y perdura en el tiempo.
Deposita correctamente los envases o materiales desechados en sus respectivos contenedores para que no se mezclen con otros residuos y fomenta esta práctica.
Aquí os dejamos un enlace que explica correctamente los distintos contenedores de residuos: Safetydoc
4. Piensa antes de comprar:
Es muy necesario hacer un planteamiento previo a una posible compra compulsiva de productos que realmente no necesitemos. Para ello debemos analizar nuestras necesidades y ver como podemos reducir o incluso encontrar una alternativa no consumista a la hora de realizar una posible compra.
De esta forma ahorraremos materiales, fomentaremos a las industrias a producir menos cantidad de productos e incluso ahorraremos dinero.
Si vemos que es necesario hacer una compra, optemos por marcas marcas conscientes que utilizan productos sostenibles, de comercio justo, de cercanía y sobre todo con productos reciclados y que apuesten por el planeta. ¡Apostemos por marcas que respeten el planeta por el planeta!
Si os interesa ver un ejemplo de marcas de productos reciclados, aquí os dejamos camisetas 100% recicladas de botellas de plástico.
5. Ahorra energía:
Hay muchas maneras de ahorrar energía en casa. A continuación te mostramos unos ejemplos prácticos:
- Desenchufa los aparatos domésticos que no necesiten estar conectados a la electricidad continuamente como cafeteras, ordenadores, tostadoras, televisores…
- Utiliza la lavadora y friegaplatos únicamente cuando estén llenos y usando los programas eco.
- Evita el uso de la secadora, puedes tender la ropa húmeda en tendederos plegables de interior. De esta forma ahorrarás dinero y no hará falta que planches muchas prendas.
- Usa iluminación de bajo consumo.
- Aprovecha la luz natural para realizar ciertas actividades y no bajes persianas hasta que no llegue la noche.
Como podéis ver, fácilmente se puede llegar a conseguir un cambio muy positivo en el medio ambiente mentalizándonos y cambiando un poco nuestra manera de actuar en casa.
Si todos empezamos a actuar de una forma responsable generaremos un gran cambio positivo en la sociedad y el impacto ambiental negativo se reducirá. Todos somos los responsables de nuestro planeta.
¿Y tú, eres responsable?
❤️Síguenos en Instagram para saber mucha más información sobre los plásticos y el medioambiente: @biodegradable.step
Si te ha te ha sido útil este artículo y te ha gustado, deja un comentario y compártelo para que otros puedan empezar a hacer un cambio ☺
También puedes visitar más artículos interesantes de nuestro blog para más información
maysi
Posted at 16:34h, 10 marzoMe parece que nadie ayuda al mundo. Pocas personas son concientes, por eso odio a los que que dicen que ayudan a la naturaleza.
bruno maldonado
Posted at 22:13h, 17 mayoes muy cierto
bruno maldonado
Posted at 22:12h, 17 mayotambién me molesta que las personas que creen que están cuidando a la naturaleza y al contrario la destruyen mas de lo que esta
Malú
Posted at 20:40h, 06 julioMe parece muy bueno este articulo, y es verdad, hay que empezar a ayudar a disminuir el impacto ambiental del consumo mundial y la producción industrial.
Gianfranco Leonardo
Posted at 17:19h, 19 noviembreLa verdad todo el mundo trata de cuidar la naturaleza peo no lo hacen (ni yo)
christian-luces led
Posted at 17:40h, 03 diciembremuchas gracias por la información,me fue de útil importancia para la realización de un trabajo.