Si estás leyendo esto es que te preocupa el impacto ambiental negativo que generamos día tras día en el planeta y te encuentras tomando acción intentando consumir productos reutilizables y productos sostenibles que ayuden a mejorar la situación del planeta desde ya.
¡Estás en el lugar correcto!
Te ofrecemos los mejores productos sostenibles y con más éxito que puedas encontrar, para que todos aportemos nuestro granito de arena para mejorar la situación del planeta
Los pañales de tela reutilizables son respetuosos con el medio ambiente, gracias al hecho de que se pueden reutilizar e, incluso, se pueden llegar a heredar entre hermanos.
Te enseñamos las mejores y más cómodas compresas de tela reutilizables. También te mostramos como utilizarlas y como lavarlas para que lo tengas todo claro antes de usarlas.
Te enseñamos las mejores copas menstruales sin fugas, sin sequedades y sin preocupaciones. ¿Cómo se usan? haz clic en ver mas para enterarte de todo
Las tapas de silicona ajustables son la mejor alternativa al papel film y aluminio que solemos utilizar a diario para conservar alimentos. Te enseñamos todo lo que necesitas saber para dar el paso a la silicona natural en tu cocina.
Un producto sostenible es aquel que se ha producido respetando el planeta, el medioambiente y las las personas que han estado involucradas en los procesos de elaboración del producto.
Desde la recogida de las materias primas y elaboración de producto hasta el transporte de los artículos debe estar al 100% comprometido con el entorno y generar el mínimo residuo posible.
Los productos sostenibles y reutilizables van ligados con los productos ecológicos. Para que un producto no dañe al medio ambiente este debe tratarse de manera natural, sin añadir químico o fertilizantes, sin que genere residuo y que sea cuantas más veces reutilizable mejor.
La sostenibilidad puede formar parte de cualquier ámbito comercial.
Cada vez son más las marcas de moda, muebles o restaurantes que incorporan esta nueva forma de vida a sus negocios.
La utilización de productos reutilizables es la mejor y única alternativa que tiene el consumismo en el mundo.
Es muy fácil, Reutilizando productos evitamos tener que generar residuo, reducimos al máximo la utilización de productos de un solo uso, evitamos que productos caigan al medio ambiente y contaminen los ecosistemas y promovemos la Economía Circular.
En la sociedad de consumo en la que vivimos la regla de las tres erres: reduce, recicla y reutiliza es fundamental.
Es una estrategia que permite la reducción del volumen de residuos o basura que generamos y que el manejo de estos pueda ser mas sustentable con el medio ambiente, repercutiendo en un ahorro de dinero y en la reducción de nuestra huella de carbono.
Aquí os dejamos un resumen de las 3 R´s:
REDUCIR: Significa tratar de disminuir al máximo la generación de residuos ya sea en el hogar, el trabajo o el lugar de estudio.
REUTILIZAR:Volver a usar de nuevo todos los productos que podamos (Cuantas más veces mejor) El objetivo es “alargar el ciclo de vida” de muchos productos que generan residuos.
RECICLAR: Es la última de las 3 opciones y significa volver a usar algunos de los residuos generados como materias primas en procesos industriales con el fin de convertirlos en productos nuevos con un gran valor añadido.
Los beneficios que se obtienen con el uso de productos sostenibles respetuosos con el medio ambiente son muchos:
Son muchos los productos de usar y tirar que utilizamos a diario sin darnos cuenta de la increíble cantidad de de residuo que vamos generando.
Si multiplicamos toda esa basura por todos los habitantes del planeta, nos daríamos cuenta que dentro de muy poco nos haremos llamar la sociedad basura, responsable de la destrucción de todo en el planeta, nuestro único hogar.
Por qué es difícil encontrar planetas como la tierra donde vivir, aquí os dejamos los productos que más residuo generan y que antes deberíamos cambiar, si no queremos que la basura nos ahogue:
1.Pañales de tela: Según el Ministerio de Economía, en España se usa una media de 124 pañales mensuales por bebé.
Aproximadamente, equivale a un campo de fútbol lleno de pañales hasta la altura de 10 metros, cada mes. Y tardan de 200 a 500 años en descomponerse.
De hecho, en algunos municipios del Reino Unido, los ayuntamientos subvencionan la compra de pañales de tela para evitarse costos de tratamiento de las basuras producidas por los pañales desechables.
Por lo tanto, cambiando a pañales de tela reutilizables, ahorraras mucho dinero, generaras mucha menos basura y podrán ser reutilizados entre hermanos.
2.Bolsas de tela: El exceso de contaminación producido por el uso excesivo e de las bolsas de plástico ha generado problemas irreversibles en el planeta.
Eso es un hecho. La utilización sin control de este tipo de bolsas ha puesto de manifiesto problemas climáticos, atmosféricos y paisajísticos que son foco de contaminación a nivel mundial y que vienen generando alteraciones en la salud de las personas y demás especies.
Por eso, el uso de bolsas reutilizables, es la mejor alternativa, la más económica y eficiente para frenar el impacto ambiental negativo.
3.Botellas reutilizables: El mundo compra un millón de botellas de plástico por minuto que acaban en vertederos o en el mar y de todas ellas solo se recicla un 9%,
¿Te parece razón suficiente como para dejar de consumir botellas de plástico y llevar tu botella de agua reutilizable allá donde vayas? Prueba el cambio 🙂
4.Pajitas reutilizables: Las pajitas son uno de los productos que más contaminan los mares y océanos, además en el 99% de los casos son un producto que carece de necesidad.
La moda de consumir bebidas con pajita esta destruyendo ecosistemas al completo y acabando con la vida de miles de especies todos los años.
Simplemente cambiando a pajitas reutilizables que puedas cargar en el bolso o bolsillo y no consumiendo pajitas de plástico en bares y restaurantes estarás contribuyendo muy positivamente a la preservación de los océanos.
5.Cápsulas de café reutilizables: Se estima que cada minuto se producen 39.000 cápsulas de café en el mundo.
Entre 13.500 y 29.000 de estas cápsulas son tiradas a la basura, lo que significa 20 mil millones de cápsulas de aluminio o plástico cada año.
El propio inventor de las cápsulas de café, John Sylvan, reconoce que se arrepiente de haber creado un caos medioambiental tan grande, ya que solo el 10% de las cápsulas de aluminio que se consumen, son recicladas.
Pásate a las cápsulas de café reutilizables para frenar el impacto negativo